El miércoles 7 de diciembre, la Confederación de Cámaras Empresariales con el apoyo e involucramiento de la Asociación Civil EDUY21, llevó a cabo en el Ballroom de Sheraton Montevideo Hotel, el evento «¿Qué educación queremos para un país de avanzada?».

Representantes de las cámaras empresariales, autoridades nacionales, empresarios, profesionales del área educativa y público en general, asistieron a las ponencias realizadas por expertos en materia de educación.

En atención al compromiso con el desarrollo del país, las Cámaras Empresariales asumieron la tarea de promover la discusión democrática de aquellos aspectos sustantivos para el desarrollo de la sociedad.

La apertura estuvo a cargo del presidente de la CCE, el Ing. Agr. Diego Balestra, quien destacó en su discurso la preocupación empresarial que existe por aquellos temas inherentes a la educación. Por esta razón, desde el año 2013, representantes del empresariado uruguayo generan espacios para debatir, proponer y escuchar opiniones tanto de distintos especialistas en la materia, como de figuras interpartidarias.

opertti

La jornada continuó con un contacto por video conferencia desde Dubai, con el Mag. Renato Opertti, quien es integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Civil EDUY21, y experto de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Opertti fue el encargado de brindar un mapeo de áreas de coincidencia entre políticos y técnicos para informar una agenda de cambios educativos.

mesa1

Siguiendo con el encuentro, se llevó a cabo la primer Mesa Redonda, “Educación para la ciudadanía y la convivencia” que estuvo coordinada por el Director Ejecutivo de la Asociación Civil EDUY21, Maestro Juan Pedro Mir. Las exposiciones estuvieron a cargo del Rector de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), P. Dr. Julio Fernández Techera, de la Inspectora de Escuelas de Práctica del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Maestra Adriana Troccoli y del Lic. Shai Bend («Educación No Formal – Comunidad Judía»).

mesa2
La segunda Mesa Redonda, titulada “Educación de jóvenes y trabajo para una sociedad sostenible” fue coordinada por el Magister e integrante de la Asociación Civil EDUY21, Javier Lasida y tuvo la participación de la Directora Ejecutiva del Bachillerato Tecnológico ANIMA, Cra. Ximena Sommer, un estudiante de dicha escuela, Sr. Ignacio Viera, y del ex Director de la Escuela Técnica La Concordia con Ciclo Básico por alternancia del Consejo de Educación Técnico-Profesional (CETP), Ing.Agr. Jorge Marroig.

mesa3

La última Mesa Redonda, que llevaba por nombre “Puesta en común de los temas tratados a la luz de una agenda de cambios educativos profundos y sostenibles” estuvo a cargo de los integrantes de la Asociación Civil EDUY21, la Dra. Adriana Aristimuño, el Dr. Pablo Da Silveira, el Mag. Renato Opertti y la Dra. Denise Vaillant. Los expertos llevaron a cabo la tarea de generar una síntesis de lo expuesto a lo largo del evento, aportando sus miradas y comentarios referentes al tema.

Acceda a la presentación del Mag. Renato Opertti aquí

Acceda al audio de la primera parte del evento aquí

Acceda al audio de la segunda parte del evento aquí

Vea el programa aquí